
Seguidores
viernes, 24 de diciembre de 2010
viernes, 10 de diciembre de 2010
Un lugar en el sol.


Dirigida por George Stevens, ganó seis Óscars por; mejor guión, fotografía, montaje, vestuario, dirección y banda sonora. Rodada en 1949 y estrenada dos años más tarde, "Un lugar en el sol" es un drama romántico rodeado de tensión con una historia en la que se mezcla ambición, inocencia, sentimiento de culpa y sobre todo amor.
miércoles, 8 de diciembre de 2010
Charlot.

Preciosa la canción...¿verdad?
jueves, 2 de diciembre de 2010
domingo, 28 de noviembre de 2010
Sabrina (1954).



martes, 23 de noviembre de 2010
lunes, 22 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
Lemmon & Maclaine.


Hoy traigo al blog otra de las películas de Billy Wilder, "Irma la dulce"...¿la visteis la semana pasada en la televisión?.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Encadenados (1946).

viernes, 12 de noviembre de 2010
Johnny Weissmuler.



¿Sabíais que el famoso grito de Tarzán no era humano?. Fue una creación del departamento de sonido de la Metro, mezcla de sonidos de una hiena, un camello, un violín, una soprano y el grito del propio Weissmuller. Otro actor con final triste, ya que pasó sus últimos años ingresado en un geriátrico con demencia senil, completamente arruinado y lanzando, hasta el último de sus días, su grito de Tarzán aterrorizando a las enfermeras y a sus compañeros de habitación...
lunes, 8 de noviembre de 2010
Vacaciones en Roma.


Supongo que todos la conoceréis y aunque no es una de mis grandes favoritas, es otro clásico imprescindible dentro de la comedia romántica.
domingo, 7 de noviembre de 2010
martes, 2 de noviembre de 2010
El tercer hombre.


jueves, 28 de octubre de 2010
Halloween.
Feliz Halloween para todos aquellos que lo celebreis.
Os dejo con una de las canciones de la película "Pesadilla antes de Navidad".
miércoles, 27 de octubre de 2010
Be my love.
Otoño, mi estación preferida, unos rayos de sol, una canción como ésta...y ya estoy "romanticona" perdida.
martes, 26 de octubre de 2010
"La chica del suéter".


sábado, 23 de octubre de 2010
Mi peli para el sábado.


Un agente de seguros cae en las redes de una mujer turbadora y manipuladora, que instiga al muy incauto para que acabe con la vida del esposo de ésta. Hoy mi película es "Perdición" una película envolvente, ágil y soberbia que nos enseña como la pasión puede llegar a extremos enfermizos. Una verdadera e intrigante historia de asesinato...sórdida, inquietante, tensa...otra maravilla de Billy Wilder. Os la recomiendo.
Aquí os dejo el tema musical de la película (buenísimo) y unas fotos de la Stanwyck, que aunque bordó el papel, no acabo de verla como femme fatale.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Elvis.

Hoy navegando por Internet, he encontrado las siguientes razones por las que mucha gente piensa que Elvis no está muerto...son nada más y nada menos que 10. Aquí os las dejo junto a una canción suya...me encanta.
1. En su lápida, su segundo nombre está mal escrito: es Aaron y no Aron.
2. Su tumba en Memphis está entre la de su padre y su abuela, y no junto a la de su madre, como siempre fue su deseo.
3. Aunque en el momento de su supuesta muerte pesaba 115 kilos, en su certificado de defunción figura con "sólo" con 76 kilos. El certificado original desapareció.
4. Testigos de su funeral han dicho que su ataúd estaba excesivamente frío, lo cual llevó a levantar la teoría de que lo que había dentro no era más que un cuerpo de cera que era preciso mantener con aire acondicionado.
5. Dos horas después de anunciarse su muerte un hombre muy parecido a Elvis compró un pasaje de avión a Buenos Aires . Pagó en efectivo y dijo llamarse John Burrows. El mismo alias usado por el cantante en varios momentos de su vida.
6. El día después de su muerte una de sus exnovias recibió una rosa por correo de parte de "Lancelot". El apodo que usaba Presley durante su relación y que sólo ellos dos conocían.
7. Fue un gran seguidor de la numerología y si se suman los números de su fecha de muerte (16-08-1977) se obtiene la cifra 2001, justo el título de la película favorita del cantante.
8. Poco antes de su muerte, Presley había perdido 10 millones de dólares en un negocio inmobiliario con una compañía vinculada a la mafia. Se cree que Presley habría ayudado al gobierno de EEUU a desmantelar al grupo a cambio de una nueva identidad.
9. Poco después de su muerte un cantante enmascarado de apodo Orion empezó a dar conciertos de gran similitud con los de Presley. Cuando en 1981 el programa televisivo "20/20" realizó un extenso reportaje respecto a la muerte del cantante, Orion desapareció para siempre de la escena en vivo.
10. Hasta hoy, nadie ha cobrado su seguro de vida.
lunes, 18 de octubre de 2010
Historias de Filadelfia.


Una película inolvidable gracias al talento y la interpretación del trio Hepburn, Stewart y Cary Grant. Diálogos buenísimos, un elegante guión, gran fotografía, gran vestuario...y una dirección sublime la de George Cukor, ese gran director de actrices que sabía sacar especialmente de las mujeres sus mejores interpretaciones. Otra joya del cine.
sábado, 16 de octubre de 2010
El animal cinematográfico más bello del mundo.


Siempre me ha gustado esta canción.
viernes, 15 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
"El sueño eterno".


Si hace poco hablaba de la química existente entre Orson Welles y Rita, qué decir de Humphrey y Bacall, ¿verdad?. "El sueño eterno", una de las grandes en el género del cine negro, es una película que no permite descansos por su enrevesado argumento, una película llena de chantajes, violencia, corrupción, asesinos a sueldo...vamos, de las que no se puede dejar pasar sin ver.
martes, 5 de octubre de 2010
Otra joya de Billy Wilder: "El apartamento".


"El apartamento" se llevó cinco Óscar en 1960: por mejor película, mejor director, mejor guión original, mejor montaje y mejor diseño artístico. Una comedia de tintes amargos y románticos, en la que la sublime actuación de los personajes, el guión y una fotografía perfecta, hacen de ella una auténtica obra maestra.
Dentro de las curiosidades, resaltar que ninguna otra película filmada en blanco y negro volvería a hacerse con un Óscar hasta "La lista de Schindler" en 1993.
domingo, 3 de octubre de 2010
viernes, 1 de octubre de 2010
Adiós Tony.

"Ahora están todos muertos. Cary, Jack Lemon, Sinatra, todos mis amigos de Hollywood. A veces me siento sólo".
Ayer, a los 85 años fallecía el galán que alcanzó el estrellato por los años 50 y 60, dejándonos películas como "Con faldas y a lo loco", "Espartaco", "Trapecio", "El último magnate", "Fugitivos", "Atraco sin huellas"...y un montón de joyas más.
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Sway.
martes, 28 de septiembre de 2010
La dama de Shangai.


viernes, 24 de septiembre de 2010
Errores.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Rebeca.

Laurence Olivier quería a Vivien Leigh, con la que entonces mantenía una relación, para el papel de la Sra. de Winter por lo que al conseguirlo Joan Fontaine, la tomó con ella tratándola fatal. Hitchcock, viendo el malestar que le producía aquello a la actriz, aprovechó para decirle a Joan que todos en el rodaje la odiaban con la intención de hacerla más tímida y reservada, justo lo que él quería para el personaje...y lo consiguió ¿guardaría ella algún buen recuerdo de "Rebeca"?...supongo que sólo el que estuviera nominada al Óscar por la mejor actriz (premio que ganó Ginger Rogers en "Espejismo de amor") y que la película ganara dos estatuillas.
lunes, 20 de septiembre de 2010
Sucedió una noche.
En la película Colbert hace de una joven y caprichosa heredera que escapa de su familia al imponerle una boda de conveniencia. Decidirá huir a Nueva York en busca de otro hombre del que piensa estar enamorada. Es en ese viaje donde conoce a Peter, un periodista fracasado que la seguirá para obtener la noticia de su vida.
Durante el rodaje de la película, la actriz Claudette Colbert se comportó de forma caprichosa constantemente, además de ser una quejica...vamos que era una joyita. Un ejemplo de ello fue cuando se negó hacer la escena donde debía de enseñar la pierna haciendo auto stop, se contrató entonces a una extra para que hiciera la toma en su lugar y cuando vio que el equipo se disponía a grabar, volvió a cambiar de opinión. Así que lo paró todo gritando y dijo:
viernes, 17 de septiembre de 2010
¡Graciassss!.

jueves, 16 de septiembre de 2010
El primer King Kong.

