
Abrázame
Abrázame
Nunca me dejes ir hasta que me hayas dicho
Dicho
Lo que quiero saber
Y entonces solo abrázame
Abrázame...
Never, ever, ever let me go.



Y quién no la visto como mínimo un par de veces. Un clásico de aventuras donde tanto Hepburn como Bogart, ya veteranos, nos muestran como la química existente en ellos es perfecta... tan buena que Bogart ganó con esta película su único Oscar y el director (John Huston), Hepburn y el guionista fueron también nominados.





Gran interprete del terror, se convertiría en una gran estrella del género por los años 50 gracias a películas como "Los crímenes en el Museo de Cera", "La Mosca" o "The house of Haunted Hill". Luego, en los 60, trabajaría en varias adaptaciones de los relatos de Edgar Allan Poe logrando alguno de sus papeles más memorables. 




De "Lo que el viento se llevó" muchas son las curiosidades de las que podemos hablar. Desde lo mal que se llevaban los dos protagonistas, es famoso el rumor en el cual se decía que Clark Gable comía cebollas cada vez que tenía que besar a Vivien Leigh, hasta lo negado que era Gable bailando... según las malas lenguas, tuvieron que ponerle una plataforma circular móvil bajo los pies en el vals que protagoniza con Leigh en la reunión social en la que ella bailaba vestida de luto.
Basada en la tórrida novela de James Jones, "De aquí a la eternidad" se suavizó para el público estadounidense de los 50 aunque siguiera tocando temas tan polémicos como la prostitución, el adulterio, la injusticia en el ejército, violencia, alcoholismo, corrupción, sádicas peleas... vamos que no le faltaba de nada.
Second Wind from Ian Worrel on Vimeo.
Hoy vuelvo a traer esta joya de Ian Worrel, un pequeño corto animado que tenía ganas de recordar. Buen fin de semana a todos.


Un clásico de los 50 con un reparto excelente donde su director, Vicente Minelli, nos muestra todo su talento en el género melodramático a través de tres los tres flasbacks de una actriz, un director y un guionista que traicionados por un productor, cuentan sus vivencias.



Hoy traigo esta película que sin duda me trae muchos recuerdos de cuando la vi por vez primera, "La invasión de los ladrones de cuerpos" de 1956. No se trata de una de las grandes, pero sí caló en los años 50 convirtiéndose en una de las mejores referencias dentro de la ciencia ficción .